ESTACIONAMIENTOS PARA PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA EN SEMANA SANTA
10/4/2022Se habilita una zona temporal de estacionamiento reservado para vehículos de personas con movilidad reducida en la Avenida de Álcazar en Semana Santa
ESTACIONAMIENTOS PARA PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA EN SEMANA SANTA
10/4/2022
Se habilita una zona temporal de estacionamiento reservado para vehículos de personas con movilidad reducida en la Avenida de Álcazar en Semana Santa
SEMANA DE LA SALUD
4/4/2022En la Semana de la Salud habrá varias actividades como son;
Autoexploración de la mama, taller de salud emocional, promoción de la salud femenina más allá de los 50, día de la actividad física y de Alimentación saludable.
FORMACIÓN ONLINE CONFEMAC
31/3/2022A través de la plataforma Zoom nos formamos en la captación y formación del voluntariado en colaboración con Confederación Estatal de Mayores Activos y la Federación Córdoba Inclusiva de Aguilar de la Frontera.
FORMACIÓN ONLINE CONFEMAC
24/3/2022A través de la plataforma Zoom nos formamos en la captación y formación del voluntariado en colaboración con Confederación Estatal de Mayores Activos y la Federación Córdoba Inclusiva de Aguilar de la Frontera.
EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA
7/3/2022Inauguración de la exposición fotográfica, la cuál da comienzo con un video descriptivo, en el que se plasman las historias de vida de las mujeres cordobesas, después pasamos a disfrutar de la exposición fotográfica del Centro Sociocultural Luciana Centeno
Proyecto: 12/21 ACOMPAÑAMIENTO Y RESPIRO A FAMILIAS CON ENFERMEDADES RARAS Y/O DEGENERATIVAS SIN DIAGNOSTICO
27/2/2022Linea 1. Proyectos dirigidos a familias, infancia y adolescencia.
1.3. Proyectos de acompañamiento y respiro a familias con menores en situaciones de especial necesidad de cuidados
CONCENTRACIÓN CONTRA LA VIOLENCIA MACHISTA
25/2/2022Concentración contra la violencia machista el día 25 de febrero.
CIBERER ORGANIZA LA XI JORNADA INVESTIGAR ES AVANZAR
25/2/2022El CIBERER organiza la XI Jornada �Investigar es Avanzar� online el viernes 25 de febrero de 11 a 13h. Destacados expertos debatir�n sobre la aplicaci�n de la inteligencia artificial a la investigaci�n en las enfermedades raras en varios programas.
COMISIÓN PERMANENTE SERVICIOS SOCIALES
3/2/2022LA FEDERACIÓN CRAER ACUDE A LA REUNIÓN DE LA COMISIÓN PERMANENTE DE SERVICIOS SOCIALES DE LA QUE ES MIEMBRO PARA ACORDAR LA PERIORICIDAD DE LA MISMA Y APORTAR ENMIENDAS PLAN ESTRATEGICO DE SERVICIOS SOCIALES DE ANDALUCIA (PESSA 2021 - 2025)
NOTA DE PRENSA_II POBLACION ESPECIALMENTE VULNERABLE EN TIEMPOS DEL COVID-19
13/12/2021
FIRMA DEL CONVENIO DE COLABORACION PARA EL SEGUNDO PROYECTO "II POBLACION ESPECIALMENTE VULNERABLE EN TIEMPOS DEL COVID-19". POR MEDIO DEL PRESENTE CONVENIO SE PUEDEN BENEFICIAR AQUELLAS FAMILIAS USUARIAS DE LAS ASOCIACIONES SOCIAS DE LA FEDERACION EN SERVICIOS DE PODOLOGIA, LOGOPEDIA, ASISTENTE PERSONAL O FORMACION EN MEDIOS TELEMATICOS. IGUALMENTE EL CONVENIO PUEDE ATENDER A FAMILIAS AFECTADAS SIN DIAGNÓSTICO O EN ASOCIACIONES NO FEDERADAS.
I CONGRESO NACIONAL Y I ENCUENTRO DE AFECTADOS Y FAMILIARES DE SÃNDROME UÑA ROTULA
10/12/2021
I CONGRESO REALIZADO POR AESUR SOBRE SINDROME UÑA ROTULA
II Poblacion Especialmente vulnerable en tiempos del covid-19
29/11/2021La JGL del Ayuntamiento de Cordoba a proposición de la Sra. Teniente Alcalde de Servicios Sociales para aprobación de Convenio de Colaboracion. Con el presente Convenio se atendera a Personas afectadas por una enfermedad rara y/o COVID-19, personas con enfermedades complejas sin diagnóstico, y cuidadores, y/o con patologÃa crónica/degenerativa.
ORDEN DE PREFERENCIAS: Como principal variable tendremos en cuenta el grado de discapacidad y el género. Dentro de estos, los niños afectados y la mujer afectada ó cuidadora tendrán prioridad como sectores mayormente castigados en la discapacidad y dentro de las Enfermedades Raras especÃficamente.
Desarrollando las actividades de: Asistencia Personal al afectado, Servicio de Logopedia, Servicio de Podologia y Formación en nuevas tecnologÃas.
ASISTENCIA AL CONGRESO DE ACCESIBILIDAD Y VIDA INDEPENDIENTE: HÁBITAT E INNOVACIÓN INCLUSIVAS (CAVI21)
26/10/2021LA CONFEDERACIÓN ESPAÑOLA DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD FÍSICA Y ORGÁNICA (COCEMFE) CELEBRARÁ EL PRÓXIMO 26 DE OCTUBRE DE LAS 9:30 A LAS 18 H EL CONGRESO DE ACCESIBILIDAD Y VIDA INDEPENDIENTE: HÁBITAT E INNOVACIÓN INCLUSIVAS (CAVI21) PARA PROMOVER LA ACCESIBILIDAD Y VIDA INDEPENDIENTE.
PROYECTO 10/2021- INVESTIGACIÓN Y CONOCIMIENTOS PARA TODOS
30/9/2021
Proyecto 10/2021 Investigación y conocimientos para todos en el que se pretende conseguir dar visibilizar las enfermedades raras de distrofia muscular de Duchenne y Becker. Financiado por el departamento de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Córdoba.
PARTICIPACIÓN EN LA CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN DE CÓRDOBA INCLUSIVA
29/9/2021CRAER APOYA A LA FEDERACIÓN CÓRDOBA INCLUSIVA CON SU CAMPAÑA DE VISIBILIZACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN SOBRE LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO Y RELACIONES TÓXICAS EN JÓVENES Y/O MUJERES CON DISCAPACIDAD. ASIMISMO, QUEREMOS CONTRIBUIR A LA DEFENSA DE LAS MUJERES CON DISCAPACIDAD Y SUS DERECHOS.
PARTICIPACIÓN EN REUNIÓN DE CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES 2021 PARA PROYECTOS DE INCLUSIÓN SOCIAL Y LABORAL DE LA POBLACIÓN VULNERABLE DE CÓRDOBA
24/9/2021D. ª ROSA GARCÍA, PRESIDENTA DE CRAER, ASISTE A LA REUNIÓN INFORMATIVA DE LA CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES 2021, PARA PROYECTOS DE INCLUSIÓN SOCIAL Y LABORAL DE LA POBLACIÓN VULNERABLE DE CÓRDOBA, DESDE LA INNOVACIÓN Y EL EMPRENDIMIENTO SOCIAL. ASIMISMO, PARTICIPA EN ESTA EXPONIENDO QUE DICHA CONVOCATORIA NO ES ACCESIBLE PARA ASOCIACIONES PEQUEÑAS CON POCOS RECURSOS ECONÓMICOS Y PERSONAL TÉCNICO.
PROTECCIÓN CIVIL: LA SIERRA DE CÓRDOBA ESTÁ EN TUS MANOS
21/7/2021Nuestra Sierra, nuestra responsabilidad, nuestro legado
Si eres alguien que: *
- tiene parcela en la sierra o suele dejarse caer por la parcela de un familiar (a su pesar algunas veces)
- lo da todo en su bici por el 14%
- le encanta subir a un mirador para contemplar la ciudad al atardecer
- disfruta caminando por esas rutas en las que cada vez se hace un nuevo descubrimiento
- sube a los Villares, a Santo Domingo o al Patriarca a compartir uno de esos momentos familiares que todos guardamos en la memoria.
Sabrás perfectamente la omnipresencia de la Sierra en nuestras vidas y cuán importante es su protección frente a los incendios forestales en esta, cada vez más, tórrida época.
DIFUSIÓN DEL CARTEL: CONCENTRACIÓN CONTRA LA VIOLENCIA A LAS MUJERES
25/5/2021Día 25 de mayo a las 19h, en la C/ Névalo de Villarrubia (frente a Plaza Aljarilla), tiene lugar una concentración contra la violencia a las mujeres, organizada por la Plataforma Cordobesa contra la Violencia a las Mujeres
TÉCNICA DEL PHISHING: ¿CÓMO PREVENIRLO?
25/5/2021AYUDAMOS A LA ESCUELA DE PARTICIPACIÓN A DIFUNDIR NOTICIAS DE INTERÉS SOCIAL. EN ESTE CASO DE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA DE LA POLICÍA NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN DEL PHISHING.
DIFUNDIMOS CARTEL PREVENTIVO ESTAFA EN LA RED
24/5/2021Desde la Delegación de Participación Ciudadana nos piden que difundamos en nuestras redes que está habiendo un aumento de la comisión de distintas infracciones que aprovechan el uso de las tecnologías para cometer estafas a través de la red, especialmente con la técnica del pishing.
INVITACIÓN ACTO: ALIANZAS ENTRE GOBIERNO ABIERTO Y TERCER SECTOR PARA UNA EDUCACIÓN INCLUSIVA
20/5/2021Desde la Plataforma del Tercer Sector, nos invitan a asistir al acto "Alianzas entre Gobierno Abierto y Tercer Sector para una Educación Inclusiva" el próximo 20 de mayo. Se presentarán una guías de lectura fácil que tienen como fin explicar qué hacen los representantes públicos, promoviendo su participación dentro del Gobierno, así como en la transparencia y la toma de decisiones.
AYUDAMOS A DIFUNDIR PROYECTO DE INVESTIGACIÓN DE UN TRABAJO DE DOCTORADO
18/5/2021
José Gamoneda se pone en contacto con nosotros debido a que está buscando personas en duelo por fallecimiento que quieran participar en el proyecto de investigación que está haciendo para su doctorado en la Universidad Pontificia Comillas de Madrid.
MASTERCLASS SOBRE COMPETENCIAS CLAVE APRENDIZAJE E INCLUSIÓN
13/5/2021El 13 de mayo desde las 09:45h hasta las 11:45h vamos a participar en una Masterclass, organizada por COCEMFE, del Doctor Javier del Valle López, sobre las Competencias clave para el aprendizaje permanente de la UE, su incorporación en la LOMLOE, y cómo esto contribuye a una educación más inclusiva, en equidad y de calidad.
ECOFEMINISMO POR YAYO HERRERA
17/4/2021El próximo sábado 17 de abril, Yayo Herrera a través del Máster Interuniversitario en Políticas y Prácticas para un Desarrollo Humano Sostenible, va a impartir un Webinar sobre nuevos paradigmas del Ecofeminismo.
Sesión Plenaria Extraordinaria del Consejo Local de Servicios Sociales
19/11/2020Convocatoria de la Sesión Plenaria Extraordinaria del Consejo Local de Servicios Sociales.
Se realizará una primera convocatoria (para permitir acceso a la plataforma de videoconferencia - Zoom). Seguidamente a las 12:30 se realizará la segunda convocatoria.
Medio Local PTV: Presentación Proyecto
6/11/2020
Estuvieron presentes en el plató de PTV la secretaria de la Federación CRAER y la presidenta de la asociación Postpolio para presentar el proyecto "Población Especialmente Vulnerable en tiempos del Covid-19". Patrocinado por la Delegación de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Córdoba.
Entrevista Ana González: Presentación del Proyecto "Población Especialmente vulnerable en tiempos del Covid-19"
6/11/2020
Ana González estuvo presente en PTV para presentar el proyecto "Población Especialmente Vulnerable en tiempos del Covid-19".
Conversaciones Online desde la Fundación Ramón Areces
4/11/2020La Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) es una enfermedad neurodegenerativa en la cual las motoneuronas son degradadas progresivamente causando la pérdida del control sobre los músculos. Como consecuencia, los pacientes de ELA van perdiendo la movilidad, la capacidad de hablar o de tragar y hasta de respirar. La vida media de los pacientes es de entre tres y cinco años desde el momento del diagnóstico y no hay ninguna cura. El único tratamiento aprobado en Europa para esta enfermedad es el Riluzol, que se estima que prolonga en torno a seis meses la vida de los pacientes. Bajo estas circunstancias, la esperanza de los enfermos de ELA está volcada en que la investigación sobre la enfermedad avance rápidamente en la carrera por conseguir terapias eficaces y seguras.
En este IV Encuentro Internacional de investigación en ELA se abordarán algunos de los aspectos con más proyección en la investigación básica sobre esta enfermedad. Un tema esencial en este contexto es la relevancia de la genética para descubrir y analizar los mecanismos biológicos subyacentes en la enfermedad. La investigación en la genética de esta enfermedad también es clave para poder entender la tremenda heterogeneidad que caracteriza a los pacientes de ELA. También hablaremos de cómo hay mecanismos moleculares comunes con otras enfermedades neurodegenerativas que aportan mucha luz en la naturaleza de la ELA y, por lo tanto, en el diseño de estrategias terapéuticas. Contaremos también con el punto de vista del lado clínico y cómo esa perspectiva ve el impacto de esos avances en la investigación básica.Desde la Federación Craer asistimos de forma on line al coloquio sobre ELA en la Fundación Ramón Areces en el que participa Alberto García Redondo Laboratorio de Investigación en ELAItto. Investigación Sanitaria Hospital 12 de Octubre conocido por la contribución que la Asociación ReMPS realizó con una de sus donaciones de 9180€ para proyectos de investigación sobre la patología ELA.
PROYECTO: I POBLACION ESPECIALMENTE VULNERABLE EN TIEMPOS DE COVID19. ASISTENTE PERSONAL FAMILIAS DEPENDIENTES
2/11/2020
Desde la Federación CRAER asistimos a las familias para una vida independiente a través de la prestación del servicio asistente personal, de forma simultánea colaboramos en la prestación del servicio con la Federación Córdoba Inclusive.
PROYECTO: I POBLACIÓN ESPECIALMENTE VULNERABLE EN TIEMPOS DE COVID19. SERVICIO DE ASISTENTE PERSONAL
1/11/2020Desde la federación CRAER asistimos a las familias para una vida independiente a través de la prestación del servicio asistente personal, de forma simultánea colaboramos en la prestación del servicio con la Federación Córdoba Inclusive.
REUNION CONSEJO DE SERVICIOS SOCIALES_AYUNTAMIENTO
16/10/2020Por indicación de la Delegada de Servicios Sociales, Eva Mª Timoteo, se convoca el Consejo Local de Servicios Sociales el día 16 de octubre a las 11:00 h y que dadas las circunstancias sociosanitarias, se realizará mediante videoconferencia Zoom
Encuentro con Empresarias
5/8/2020
En el marco de la Escuela de Verano 2020 para emprendedoras y empresarias participamos el Encuentro con Empresarias: Nuestra experiencia ante la COVID-19 en el sector del Marketing
Apoyo al tejido asociativo: IV Torneo Fútbol escuela de fútbol Kurtuba
9/12/2018La Federación Craer apoya con su presencia el punto de información del IV Torneo Fútbol junto a la Asoc. ReMPS y Asoc. Arnold Chiari
Colaboracion asocacion Arnold Chiari & Federación CRAER
6/12/2018Creación de la intranet para gestión de la web de la Asoc. Arnold Chiari, de ésta forma podrá visibilizar sus actividades y fines.
Irregularidades en el Consejo de Discapacidad y Patologías Minoritarias
29/11/2018El Consejo de Atención a la Discapacidad y Patologías Minoritarias nace defectuoso desde su inicio, las asociaciones de salud de enfermedades raras y otras denuncian la situación ante la Fiscalía.
Feria Barriada de Trassierra 2018 (viernes)
17/8/2018Visita con un punto de información para explicar la importancia de la justicia social a través de nuestra entidad asociativa, su actividades y el objetivos de la misma, el sector de asociaciones dedicadas a patologías minoritarias en las que participan afectados y familias de los mismos.
Reunión Consejo de Distrito Sureste: Informando sobre las EE.RR
14/2/2018
Visita al Consejo de Distrito para explicar la importancia de la justicia social a través de nuestra entidad asociativa, su actividades y el objetivos de la misma, el sector de asociaciones dedicadas a patologías minoritarias en las que participan afectados y familias de los mismos.
Informando de las EE.RR al Consejo de Distrito El Higuerón.
5/2/2018Visita al Consejo de Distrito para explicar la importancia de la justicia social a través de nuestra entidad asociativa, su actividades y el objetivos de la misma, el sector de asociaciones dedicadas a patologías minoritarias en las que participan afectados y familias de los mismos.
Colegio Santa Victoria: Banco de la Humanidad. Subv. Convocatoria Serv. Sociales 2018
22/6/2017Visita al centro educativo para explicar la importancia de la justicia social a través de nuestra entidad asociativa, su actividades y el objetivos de la misma, el sector de asociaciones dedicadas a patologías minoritarias en las que participan afectados y familias de los mismos.
IES MEDINA AZAHARA. Banco de la Humanidad. Subv. Convocatoria Serv. Sociales 2018
29/5/2017Visita al centro educativo para explicar la importancia de la justicia social a través de nuestra entidad asociativa, su actividades y el objetivos de la misma, el sector de asociaciones dedicadas a patologías minoritarias en las que participan afectados y familias de los mismos.
Colegio Las Esclavas: Banco de la Humanidad. Subv. Convocatoria Serv. Sociales 2018
24/2/2017Visita al centro educativo para explicar la importancia de la justicia social a través de nuestra entidad asociativa, su actividades y el objetivos de la misma, el sector de asociaciones dedicadas a patologías minoritarias en las que participan afectados y familias de los mismos.
Colegio Las Esclavas: Las Enfermedades Raras en las aulas
26/1/2017El proyecto "Concienciación en las aulas" nace con el objetivo de difundir un conocimiento veraz sobre las enfermedades raras, dar a conocer las vivencias cotidianas de un afectado por una enfermedad rara y concienciar desde una edad temprana lo que significan las patologias minoritarias y su problemática.
Colegio Las Esclavas: Las Enfermedades Raras en las aulas
25/1/2017El proyecto "Concienciación en las aulas" nace con el objetivo de difundir un conocimiento veraz sobre las enfermedades raras, dar a conocer las vivencias cotidianas de un afectado por una enfermedad rara y concienciar desde una edad temprana lo que significan las patologias minoritarias y su problemática.
IES Medina Azahara. Las Enfermedades Raras en las aulas
20/12/2016
El proyecto "Concienciación en las aulas" nace con el objetivo de difundir un conocimiento veraz sobre las enfermedades raras, dar a conocer las vivencias cotidianas de un afectado por una enfermedad rara y concienciar desde una edad temprana lo que significan las patologias minoritarias y su problemática.
IES Trassierra. Proyecto: Las Enfermedades Raras en las Aulas
19/12/2016El proyecto "Concienciación en las aulas" nace con el objetivo de difundir un conocimiento veraz sobre las enfermedades raras, dar a conocer las vivencias cotidianas de un afectado por una enfermedad rara y concienciar desde una edad temprana lo que significan las patologias minoritarias y su problemática.
IES Medina Azahara. Proyecto: Las Enfermedades Raras en las Aulas
15/12/2016El proyecto "Concienciación en las aulas" nace con el objetivo de difundir un conocimiento veraz sobre las enfermedades raras, dar a conocer las vivencias cotidianas de un afectado por una enfermedad rara y concienciar desde una edad temprana lo que significan las patologías minoritarias y su problemática.
IES GÓNGORA. Las Enfermedades Raras en las Aulas.
14/12/2016
El proyecto "Concienciación en las aulas" nace con el objetivo de difundir un conocimiento veraz sobre las enfermedades raras, dar a conocer las vivencias cotidianas de un afectado por una enfermedad rara y concienciar desde una edad temprana lo que significan las patologías minoritarias y su problemática.
IES Medina Azahara. Proyecto: Las Enfermedades Raras en las Aulas
13/12/2016Las Enfermedades Raras en las aulas es un programa educativo para fomentar el respeto a las diferencias y normalizar la imagen de las enfermedades poco frecuentes entre la población escolar.
I CONGRESO ANDALUZ DE ENFERMEDADES RARAS
26/11/2016- CRAER organiza su I Congreso Andaluz de Enfermedades Raras con objeto de difusión e información a las familias afectadas de DSR, Duchenne, ELA, Post-polio, 22q...Con la finalidad de conocer los avances medicos y cientificos de mano de investigadores especializados en patologias minoritarias.
COLEGIO LASALLE DE CÓRDOBA. Las Enfermedades Raras en las Aulas.
14/11/2016La Federación CRAER ofrece a los centros escolares una exposición basada en la Visibilidad y Concienciación de la problemática existente sobre las Enfermedades Raras.
Colegio Nuestra Señora de Linares: Las Enfermedades Raras en las aulas
2/11/2016Con motivo de contribuir a la difusión y concienciación de la problemática existente en las enfermedades raras, CRAER ofrece a los centros escolares, universidades e institutos la posibilidad de otorgar conocimiento y fomentar la solidaridad en la población juvenil.
Facultad de Enfermería Grupo III. Las Enfermedades Raras en las Aulas.
26/10/2016- La importancia de la Visibilidad en las Enfermedades Raras en el ámbito sanitario, Concienciar para dar conocimiento de la problemática de las mismas, labor de las cuidadoras, atención prestada por las enfermeras y la necesidad de las enfermería de casos... Hace que las asociaciones pertenecientes a CRAER colaboren entre sí para ofrecer una informació veraz y real de la situación cotidiana de los afectados por una patología minoritaria, obstaculos encontrados en la sanidad publica y el necesario apoyo de los profesionales de la salud.
COLEGIO LASALLE DE CÓRDOBA. Las Enfermedades Raras en las Aulas.
21/10/2016La Federación CRAER ofrece a los centros escolares una exposición basada en la Visibilidad y Concienciación de la problemática existente sobre las Enfermedades Raras.
Facultad de Enfermería Grupo II. Las Enfermedades Raras en las Aulas.
20/10/2016- La importancia de la Visibilidad en las Enfermedades Raras en el ámbito sanitario, Concienciar para dar conocimiento de la problemática de las mismas, labor de las cuidadoras, atención prestada por las enfermeras y la necesidad de las enfermería de casos... Hace que las asociaciones pertenecientes a CRAER colaboren entre sí para ofrecer una informació veraz y real de la situación cotidiana de los afectados por una patología minoritaria, obstaculos encontrados en la sanidad publica y el necesario apoyo de los profesionales de la salud.
NACE LA FEDERACIÓN SOBRE ENFERMEDADES RARAS
30/9/2016Diferentes asociaciones que se dedican a la defensa de las patologías minoritarias han creado la Federación Craer (Centro de Referencia Andaluz de Enfermedades Raras).
Asociaciones de afectados por enfermedades raras constituyen una federación
28/9/2016Varias asociaciones de afectados por enfermedades minoritarias han constituido el Centro de Referencia Andaluz de Enfermedades Raras (Craer), una federación cuyo objetivo principal es la defensa de todas las patologías raras por igual ante las administraciones públicas. La firma del acuerdo para la constitución de esta nueva entidad se llevó a cabo en la sede de la Red de Padres Solidarios.
Todas las asociaciones que conforman Craer comparten la misma problemática: "falta de información, visibilidad, atención a la rehabilitación, medicamentos huérfanos y de uso compasivo, entre otras muchas más dificultades", indicaron en una nota. Tan sólo en Córdoba son 40.000 las familias afectadas y en España tres millones y medio.
Las Enfermedades Raras y la Asociación Dogs Therapy
18/6/2016La asociación dogs therapy es una entidad dedicada al adiestramiento de perros con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por una enfermedad. Realizan terapias y actividades asistidas por animales para contribuir a la mejora de sus habilidades.
FEDERACIÓN CRAER: SÍNDROME DE NOONAN. Formación, Visibilidad y Sensibilización de las Enfermedades Raras
17/6/2016La Federación CRAER ha creado el proyecto "Formación, Visibilidad y Sensibilización de las Enfermedades Raras" con el objetivo de unir a las diferentes asociaciones que la componen y poder crear un ambiente de ayuda y escucha activa entre todas las familias, despertar el interés y la empatía por las demás patologías y la solidaridad entre los diferentes tipos de enfermedad rara. Se llega a la conclusión de que las enfermedades raras están relacionadas entre sí y que sólo existe un fino hilo que las separa.
FEDERACIÓN CRAER: CITOMEGALOVIRUS. Formación, Visibilidad y Sensibilización de las Enfermedades Raras
17/6/2016La Federación CRAER ha creado el proyecto "Formación, Visibilidad y Sensibilización de las Enfermedades Raras" con el objetivo de unir a las diferentes asociaciones que la componen y poder crear un ambiente de ayuda y escucha activa entre todas las familias, despertar el interés y la empatía por las demás patologías y la solidaridad entre los diferentes tipos de enfermedad rara. Se llega a la conclusión de que las enfermedades raras están relacionadas entre sí y que sólo existe un fino hilo que las separa.
CEIP FRAY ALBINO. Proyecto: Las Enfermedades Raras en las Aulas
7/6/2016El proyecto "Concienciación en las aulas" nace con el objetivo de difundir un conocimiento veraz sobre las enfermedades raras, dar a conocer las vivencias cotidianas de un afectado por una enfermedad rara y concienciar desde una edad temprana lo que significan las patologias minoritarias y su problemática.
DIA MUNCIAL DE LAS EE.RR
29/2/2016El 29 de febrero fue elegido como Día Mundial de las Enfermedades Raras, en Córdoba la Asociación REMPS sale a recordar que son 40.000 afectados en la provincia de Córdoba de las que el 80% son niños
Marcha por las Enfermedades Raras. Barcelona 13/02/2016
13/2/2016El sábado día 13 de febrero tendrá lugar en Barcelona la primera caminata para la lucha contra la ELA en la ciudad condal. Este evento está organizado por la comunidad Reto Todos Unidos, formada por diferentes afectados de ELA y sus familiares los cuales reclaman más inversión en investigación destinada a esta enfermedad neurodegenerativa.
FORO CENTRO CIVICO VALLEHERMOSO
27/1/2016Foro para la demanda de necesidades por las asociaciones que conforman el Distrito Sureste
Federación CRAER y Asociaciones de Enfermedades Raras se reunen con la Delegación de Servicios Sociales
20/1/2016Las asociaciones de Enfermedades Raras se reúnen con el Delegado de Servicios Sociales, D. Rafael del Castillo Gomariz centrándonos en el apoyo que estas asociaciones reciben por parte del Ayuntamiento de Córdoba
Asamblea General Extraordinaria
15/11/2015
Constitución de la Federación CRAER
9/11/2015
Creación del CRAER
6/2/2015Primer acercamiento en la que se exponen los principios básicos para empezar a trabajar en la constitución de la Federación CRAER.