CEIP FRAY ALBINO. Proyecto: Las Enfermedades Raras en las Aulas
Fecha: | Martes, 7 de Junio de 2016 | |||||
Lugar: | Colegio Público Fraiy Albino | Localidad: | Córdoba | |||
Organiza: | Federación CRAER (Centro de Referencia Andaluz de Enfermedades Raras) | Colabora: | - REMPS (Red Española de Madres y Padres Solidarios, apoyo a la investigación de las enfermedades raras) - ACOPYPOS (Polio, Postpolio y sus Efectos Tardíos) - DSR-España - CEIP Fray Albino | |||
Asisten: | - Familia Rosa Mª García. Duchenne - Familia Ana González. Post-Polio - Familia Mª Cruz Girón. DSR - Sebastián Muriel. Voluntario REMPS - Sandra Sánchez. Trabajadora Social REMPS - Ana Isabel Aguilar. Psicóloga REMPS - Beatriz Sánchez. Ax Administrativo REMPS |
Descripción: | El proyecto "Concienciación en las aulas" nace con el objetivo de difundir un conocimiento veraz sobre las enfermedades raras, dar a conocer las vivencias cotidianas de un afectado por una enfermedad rara y concienciar desde una edad temprana lo que significan las patologias minoritarias y su problemática. | ||
Objetivos: | -Información y concienciación de las enfermedades raras - Visibilidad de las patologías minoritarias -Difusión del conocimiento de la existencia de las enfermedades raras y REMPS -Conocimiento de la experiencia y vivencias de un afectado por una enfermedad rara |
Hoy visitamos el CEIP Fray Albino, este proyecto de visibilidad, difusión e información sobre las enfermedades raras esta enmarcado dentro de la Federación CRAER "Concienciación en las Aulas", con la colaboración de REMPS, DSR España y ACOPYPOS. Estupenda acogida por los alumnos de 3º A/3ªB (8años) y de 4ªB/6ªB (10 años), en total 110 alumnos.
¡¡¡ MUCHAS GRACIAS por recibir a las enfermedades raras en un pedacito de vuestro corazón.!!!


Los profesores y alumnado del CEIP Fray Albino en el día de hoy han
contribuido con unos donativos de Pendiente €
a la investigación de las enfermedades poco frecuentes.
Se donaran en el próximo proyecto de la Red de Padres para la investigación de la salud humana
Esta actividad esta financiada por la Delegación de Participación.
Ayuntamiento de Córdoba. Concurrencia Pública de Subvenciones 2016.
